El candidato Jaime Mulet respaldó los anuncios del Presidente Boric tras el Informe de la Comisión de la Paz, destacando la necesidad de una política de Estado continua. "Es un primer paso para restablecer la paz", afirmó, apoyando medidas como la restitución de tierras y la consulta indígena.
El Colegio de Matronas y Matrones de Chile convocó a una movilización nacional contra el decreto 243 del Ministerio de Salud, que, según el gremio, reduce su campo laboral y pone en riesgo la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
Un ataque incendiario en un predio de CMCP en Mulchén destruyó siete vehículos y dos containers. Los atacantes dejaron consignas a favor de los denominados presos políticos mapuches. No hubo personas lesionadas, informaron autoridades.
En un mundo saturado de pastiches ideológicos, Vargas Llosa nos advierte contra explicar la realidad desde lo deseado. ¿Cuántos programas políticos no se fundan en lecturas de fenómenos sociales que replican errores similares?
Un avión con 44 chilenos deportados desde Estados Unidos aterrizó en Santiago. Tres de los retornados tenían órdenes de detención pendientes y fueron arrestados, mientras que los demás eran migrantes en situación irregular. El Gobierno destacó la coordinación con autoridades estadounidenses.
“Everybody to Kenmure Street”, de Felipe Bustos Sierra, fue galardonado en Cannes Docs. Relata la historia de un grupo de vecinos que trata de evitar una deportación de migrantes en Escocia. La cinta además cuenta con la actriz Emma Thompson como productora ejecutiva.
Incluye una muestra especial de su obra que incluirá tres títulos claves de su filmografía: “La última huella” (2001), “Genoveva” (2014) y “Frontera” (2020).
Ya son nueve los imputados, siete de ellos formalizados. Los dos detenidos hoy serán formalizados este viernes por asociación criminal, incendio con resultado de muerte y delito ambiental. El tribunal amplió en 30 días el plazo de investigación.
Aunque ambas candidatas condenaron las irregularidades y apoyan sanciones, la abanderada del PC advirtió contra generalizar y estigmatizar al conjunto del sector público. También pidió que las investigaciones avancen y que los responsables enfrenten consecuencias.
La legisladora exigió implementar con urgencia el Plan de Seguridad en Hospitales y Consultorios, acordado con el Gobierno en 2023. Provoste pidió citar al Ministerio de Seguridad —encabezado por Luis Cordero— al Senado para informar sobre el avance del plan.
El Gobierno de Trump ha cancelado "miles" de visados de estudiantes internacionales desde que comenzó el 20 de enero, según reportó este martes el secretario de Estado, Marco Rubio, en una audiencia en el Senado, en la que argumentó que "una visa no es un derecho, es un privilegio".
El Mandatario entregará un mensaje a la nación, para dar a conocer detalles y avances del informe elaborado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento. El documento aborda la restitución de tierras al pueblo mapuche y la reparación a las víctimas de violencia en la denominada Macrozona Sur.
La universidad reconoció el daño que esa medida le puede suponer: "Esta acción de represalia amenaza con dañar gravemente a la comunidad de Harvard y al país, al igual que socava nuestra misión académica e investigadora" dijo al The New York Times Jason Newton, director de relaciones con los medios.
Hoy en Al Pan Pan: discutimos sobre el informe de Contraloría que destapó miles de casos de licencias médicas fraudulentas entre 2023 y 2024. También abordamos lo que se espera de la nueva edición del Chile Day, enmarcado en un escenario de incerteza económica global.
La Empresa Nacional de Minería la eligió como su socia estratégica para ejecutar el ambicioso proyecto Salares Altoandinos. La decisión llega pocos días después de que la cuprífera estatal también confirmara una alianza con la misma compañía para su proyecto en el Salar de Maricunga.
José Antonio Kast presentó medidas contra licencias médicas fraudulentas, incluyendo destitución y devolución de pagos indebidos. Además, anunció que, de ser electo presidente, renunciaría a la pensión vitalicia: “No cobraría esa jubilación permanente asignada solo por ser expresidente”.