Interpreta a Anne, un personaje que, en sus palabras, tiene "un dolor de vacío profundo" debido a "una relación muy simbiótica con su hijo varón". "Y es la historia de lo que pasa en su cabeza, en realidad, de lo que pasa en su cabeza, de cómo imagina, alucina, decide, quiere, le sucede".
El diputado y candidato presidencial libertario afirmó erróneamente que en Chile se administran 72 dosis a recién nacidos, lo cual luego aclaró como una referencia a EEUU. El republicano y también candidato a La Moneda le respondió con un llamado a la prudencia. Kaiser no ha replicado.
Desde el Ejecutivo destacan que el aumento del sueldo mínimo a $500 mil fue resultado de un acuerdo con la multisindical, trabajadores y empresarios. Desde Hacienda aclaran que la propuesta es parte de un análisis más amplio sobre los ingresos familiares.
En paralelo, María Isabel Palma y Luis Japaz, exfuncionarios de la Municipalidad de Maipú durante la administración de la exalcaldesa, fueron condenados por delitos de falsificación de instrumentos públicos y fraude al fisco. Ambos cumplirán sus penas bajo el régimen de libertad vigilada intensiva.
De acuerdo al informe, los Servicios Locales de Educación (SLEP) y los Servicios de Salud concentraron el 80,3% de este aumento. Sin embargo, bajo la actual administración, entre marzo de 2022 y diciembre de 2024, el incremento ha sido del 9,1%, mientras que entre 2018 y 2021 alcanzó el 34,4%.
La abogada de Luigi Mangione, Karen Friedman Agnifilo, aseguró que "el Departamento de Justicia ha pasado de la disfuncionalidad a la barbarie", después de que la Fiscalía General ordenara pedir la pena de muerte contra el joven acusado de asesinar al ejecutivo de UnitedHealthcare.
El expresidente del Consejo para la Transparencia debutará este miércoles con “De aquí no sale” por las plataformas de El Mostrador. Se trata de un programa de diálogo abierto al estilo de “The Joe Rogan Experience”. “No hay ningún tema censurado y tendremos muy buenos invitados”, anuncia Leturia.
Gabriel Gaspar abordó la propuesta de Bolivia sobre una salida al mar y los desafíos migratorios, mientras que Jaime Quintana analizó la puesta en marcha del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y sus posibles cruces con autoridades locales.
Gabriel Gaspar advierte que los nuevos aranceles de Trump reflejan una lucha por la hegemonía global y un retroceso en el libre comercio, lo que podría fortalecer a China y afectar a economías exportadoras como la chilena.
Se trata de "Consistent Fantasy Reality", una obra que, en colaboración con la cantante turca Gaye Su Akyol, fusiona música, activismo y arte visual en una propuesta futurista.
Rodrigo Krell, secretario ejecutivo de la CNEP, destacó en la OCDE que la inteligencia artificial puede modernizar el Estado y mejorar el gasto público, pero su implementación debe ser estratégica y con infraestructura adecuada.
Asumirá nuevo cargo en el Instituto Italolatinoamericano. Respecto a la segunda etapa del GAM, iniciada en 2015 y paralizada tras la quiebra de la empresa constructora, aseguró que en octubre debieran asignarse las licitaciones para iniciar los trabajos antes de fin de año.
A comienzos de marzo, el expresidente de la ANFP y exdirector de la Corporación organizadora de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, conversó con El Mostrador y lanzó sus primeras ideas sobre la carrera a La Moneda. Anoche lanzó su plataforma de recolección de firmas con personajes que lo apoyan.
La UE y Fraunhofer Chile lanzaron OPTIMINER, un proyecto para optimizar la minería de materias primas críticas con tecnología avanzada y soluciones sostenibles. Con €7,3 millones de financiamiento, busca mejorar eficiencia energética e hídrica, además de reducir residuos.
Comenzó a operar el Ministerio de Seguridad Pública en Chile, liderado por Luis Cordero. La nueva cartera coordinará a Carabineros y la PDI, además de implementar estrategias contra el crimen organizado. Gobernadores criticaron al Ejecutivo por no incluirlos en la designación de los Seremis.
Sorrentino estrena en cines su nueva película “Parthenope”, una obra que explora elementos recurrentes de sus películas, como el sexo, la belleza hegemónica y el amor hacia Nápoles. Aunque la recepción en su estreno en Cannes fue mixta, no cabe duda de que es una experiencia que merece ser vivida.
Colo Colo debuta en la Copa Libertadores 2025 este martes frente al Atlético Bucaramanga en Colombia. Mientras los locales regresan tras 27 años de ausencia, el "Cacique" busca mejorar su rendimiento en medio de un inicio complicado en el campeonato nacional.
Un exasesor de Eduardo Frei aseguró que su Gobierno instruyó a Augusto Pinochet para fingir demencia y evitar su extradición desde Londres. “Se indicaba cómo debía fingir que estaba deprimido”, reveló Cristián Toloza en el libro Calle Londres 38.